JUSTIFICACION
La mejor manera de justificar nuestra base conceptual es la realidad misma, en la cual prospera la falta de claridad y la improvisación como herramienta obsoleta ante los nuevos contextos sociales, culturales e históricos. Los paradigmas cognitivos en que avanza hoy la educación se traduce en la búsqueda del aprendizaje significativo como garante de la construcción de conceptos y saberes; por ende, mejores procesos educativos.
No estamos estableciendo con ello que sólo importe la formación de la dimensión cognoscitiva de nuestros niños y jóvenes; por el contrario, los fines señalados con anterioridad para la educación nacional recalcan su carácter integral y pluridimensional. Nuestra mejor apuesta es un marco educativo en donde los sujetos y agentes del cambio educativo (estudiantes, docentes y padres de familia), sean plenamente conscientes de los objetivos que se persiguen, los asuntos que tratan y los logros que se obtienen.
Es muy claro también que el aprendizaje significativo se produce paso a paso, y por lo tanto, corresponde a un proceso en el que se desarrollan las potencialidades de las y los estudiantes, del mismo medio y sus tecnologías, de los docentes y sus propuestas, de los padres de familia y su gran trabajo de apoyo fiscal y psicológico sobre actitudes y posibilidades.
Las potencialidades pidieran ser diferentes y en el campo cognitivo, en particular, nos corresponde reseñar y fundamentar las competencias interpretativas, argumentativas y propositivas que tanto exigen las pruebas nacionales como el ICFES para analizar la calidad del conocimiento que poseen nuestros estudiantes colombianos al terminar sus estudios, pero implementadas durante toda su vida escolar.
Con base a lo anterior, sugerimos una fusión de trabajo en equipo con objetivos claros; reforzar la calidad de nuestros procesos educativos dándole nuevos ángulos y miradas con la transversalidad y con el gran apoyo de las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como garante de resultados y eficiencia personal, colectiva y social.-